Bienvenido al
Centro Médico Miravalle
En nuestro centro hemos atendido desde 1991 a miles de pacientes con ronquido y apnea obstructiva del sueño de todas partes del país y del extranjero.
Contamos con tecnología de punta para la evaluación de nuestros pacientes y es uno de los pocos centros en México en donde se puede contar con todas las opciones de tratamiento, conservadoras y quirúrgicas dependiendo del caso.
Muchos pacientes que habían intentando el uso de presión positiva nasal sin tolerancia al mismo o con malos resultados logramos mediante una buena calibración del equipo y la mascarilla adecuada la tolerancia al equipo con excelentes resultados.
Otros muchos casos fueron resueltos mediante cirugía (muchas veces a multinivel) con resultados muy satisfactorios dentro de los estándares internacionales.
Aun casos tratados quirúrgicamente en otros sitios con malos resultados ha sido manejados con resultados excelentes en nuestro centro.
Dr. Alejandro Camelo Schwarz
Dedicado desde 1991 al estudio y tratamiento de pacientes con trastornos respiratorios del sueño como ronquido y apnea obstructiva del sueño.
Miembro de:
El Dr Camelo ha sido ponente y profesor de múltiples congresos nacionales e internacionales sobre los trastornos respiratorios del sueño
Médico Familiar dedicado desde 1991 al aspecto técnico de monitoreo del sueño, polisomnografía y adaptación de CPAP (presión positiva nasal).
Miembro de:
Ha impartido talleres sobre polisomnografías, así como de titulaciones y calibraciones de CPAP nasal.
Certificado por el Consejo Mexicano de Médicos General.
Dr. Victor Chapa Perales
(1) Respiración Normal
(2) Obstrucción Parcial
(3) Obstrucción Completa
(4) Animación
APNEA
¿Qué es el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS)?
Una tercera parte de nuestra vida la pasamos dormidos, y el sueño de buena calidad es parte fundamental para conservar una buena salud.
Durante años se ha supuesto que el individuo que ronca es porque está dormido “profundamente”.
Este es un concepto equivocado. En la mayoría de los casos el ronquido es la manifestación de la dificultad con la que el individuo respira por colapso de la vía aérea superior.
El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) se trata de una frecuente y en muchas ocasiones grave enfermedad que afecta al 10% de los hombres mayores de 40 años que ronca. Aunque en las mujeres es algo menos frecuente, la presentación es casi igual que en los hombres en la edad post menopausia. Atípicamente se trata de pacientes con ronquido en la mayoría de los casos (aunque no siempre) intenso y frecuentemente el compañero(a) de dormitorio refiere pausas intermitentes en la respiración.
Cuando el paciente ronca es por la reducción de la vía aérea superior (2) de tal manera que el esfuerzo que se requiere para respirar es mayor.
Cuando la vía aérea superior se obstruye por completo el paciente entra en APNEA que literalmente significa dejar de respirar (3). Se requiere de un esfuerzo respiratorio extra para romper dicha resistencia, que en la mayoría de los casos se genera por:
El ciclo típico de ronquido, silencio, ronquido es la manifestación de éstos eventos.
El individuo; Hombre mujer o niño, que presenta este patrón respiratorio mientras duerme, somete a su organismo a un gran estrés que afecta a diferentes órganos y sistemas, y quién lo padece pierde facultades en su desempeño físico anímico e intelectual además de afectar de manera importante sus expectativas de vida.
Al igual que el ronquido simple el SAOS se genera por el colapso de las paredes de la faringe durante la inspiración, cuando se encuentra el paciente relajado durante el sueño.
Factores predisponentes
Síntomas más frecuentes
Complicaciones más frecuentes
Se calcula que mas del 40% de los roncadores padecen SINDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO que requiere ser tratada (Rauscher y cols., 1993).
La apnea obstructiva del sueño es mas frecuente en:
*Es importante aclarar que el 50% de los pacientes con apnea obstructiva del sueño no tienen sobre peso
Algunos de los factores predisponentes mas frecuentes son:
Es importante aclarar que los pacientes pueden tener uno, varios o ninguno de estos factores predisponentes.
La mayoría de los pacientes con Apnea del sueño presentan uno o varios de los siguientes síntomas:
El ronquido frecuentemente es intenso y se escucha en muchas ocasiones hasta fuera de la recamara.
La somnolencia es uno de los síntomas mas frecuentes. Sin embargo el paciente encuentra para la somnolencia y para la mayoría de los síntomas que se mencionan, alguna justificación como; El tener mucho trabajo, tener muchos estrés, tener mas de 50 años etc.
La verdad es que la enfermedad aparece muy lentamente y el paciente va “acostumbrándose” a la enfermedad hasta que en muchos casos la situación se vuelve preocupante.
Los trastornos de la personalidad son frecuentemente manifiestos como irritabilidad o depresión y nos es raro que veamos pacientes en nuestra consulta en tratamiento psiquiátrico incluso con fármacos durante años.
La pérdida de interés en mantener una actividad sexual regular aparece casi en el 50% de los pacientes con SAOS y al igual que los otros síntomas pueden ser revertidos con un tratamiento adecuado.
Resulta fácil entender que cualquier persona con dos o tres de los síntomas mencionados tendrá una muy mala calidad de vida, además de que su misma situación genera con relativa frecuencia situaciones de fricción con los miembros de la familia.
Pero el SAOS no solo afecta la calidad de vida de los pacientes. También afecta sus expectativas de vida, ya que la posibilidad de desarrollar hipertensión arterial, infartos del miocardio y accidentes vasculares cerebrales es mucho mayor en personas con SAOS.
El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño condiciona en quién lo padece la posibilidad de complicaciones en varios órganos y sistemas, de tal manera que las posibilidades de las siguientes enfermedades son estadísticamente mucho mayores en ellos:
Algunas de las complicaciones cardiovasculares mas frecuentes son:
En los pacientes que no son detectados y tratados, las expectativas de vida son significativamente menores.
Un factor de riesgo agregado en los pacientes con SAOS es la posibilidad de accidentes automovilísticos generados por la somnolencia excesiva en donde se pone en peligro el paciente mismo y obviamente a terceros.
TEST
ASISTENCIA CPAP
Dr. Victor Chapa Perales
Teléfono: 01 81 83463215
Celular: 044 811 4676988
O si lo prefiere, llene sus datos, escriba su mensaje y en breve recibirá respuesta de nuestro equipo.
Si usted seleccionó:
3 = Es muy probable que tenga apnea del sueño.
4-6 = Es muy probable que tenga apnea moderada o severa.
+6 = Es muy probable que tenga apnea severa.
ENLACES
PACIENTES FORÁNEOS
Hospedaje para pacientes foráneos
Si usted es paciente foráneo y está pensando en venir a Monterrey para su tratamiento, sugerimos hospedarse en:
Hampton Inn Galerías Obispado - pregunte por la tarifa preferencial para el Centro Medico Miravalle.
Aunque el monitoreo de los pacientes foráneos, específicamente el monitoreo del sueño, lo podremos realizar en cualquier hotel del área metropolitana de Monterrey o en cualquier domicilio particular.
Póliza de seguimiento y servicio en su terapia de respiración y equipo
¿Necesita ayuda para uso de su CPAP nasal en su terapia de respiración?
Usar un CPAP nasal la primera vez puede dejarnos una experiencia no muy grata o no satisfactoria, al no conocer los procedimientos adecuados, calibraciones e interpretación de resultados de nuestros equipos* (ResMed).
Este servicio brinda un asesoria y soporte técnico a los pacientes que lo necesitan, obteniendo grandes beneficios en los primeros resultados al utilizar el equipo para la nueva etapa del dormir.
Los pacientes con trastornos respiratorios de sueño llevando un seguimiento con asesoria en la terapia de uso de CPAP nasal verán que en los primeros días, estos desordenes se disminuirán considerablemente. Nosotros trabajamos juntos para ayudarle a obtener resultados confortables y garantizados en su terapia.
Esta asistencia y asesoria, se puede adquirir desde la compra del producto o posteriormente después de adquirirlo, lo haya adquirido con nosotros o no.
El seguimiento es por una póliza anual con valoración en 24 horas, 1 vez a la semana y una al mes. Utilizamos el medio que mejor le parezca, telefónico y email. Nosotros trabajamos para resolver cualquier pregunta o problema que tenga y hacemos los análisis en asesoria exhaustivo en las primeras 2 semanas para el mejor apoyo posible a sus necesidades.
* Asesoria exclusivo en CPAP nasal marca ResMed.
Centro Médico Miravalle
Río San Juan 103-2, Col. Miravalle
Monterrey, N.L. México
CP 64660
contacto@apneamty.com
(81) 8356 7244 (81) 8356 8213
(81) 8378 0484 (81) 8335 7998
Terminos de Uso:
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de esta web. Todos los logotipos y marcas expuestas y mencionadas en esta web son propiedad y marca registrada de los titulares de las mismas. Todos los derechos reservados.
.
© 2017 www.apneamty.com
Consultas Previa Cita
Centro Médico Miravalle
Río San Juan 103-2, Col. Miravalle
Monterrey, N.L. México
CP 64660
© Todos los derechos reservados. www.apneamty.com